En Bici Sense Edat – Sant Just Desvern
Año de inicio: 2019
Año de finalización: Continuidad
Presupuesto realizado: 27.780,91€
Beneficiarias: Población de Sant Just Desvern
Cofinanciadores:

“En Bici Sense Edat”,
El derecho a sentir el viento sobre el pelo
La bicicleta no sólo es el medio de transporte más ágil y adecuado para las ciudades, sinó que también es el medio de transporte que genera más felicidad. Nos da la capacidad de desplazarnos de un lugar a otro a un ritmo lento, observando las dinámicas que suceden en el entorno a lo largo de nuestro recorrido. Cuando envejecemos se dificulta la posibilidad de pedalear solo. Y en algún punto dejamos de ir en bicicleta, así como paulatinamente se va acortando la distancia de nuestros desplazamientos.
Por otro lado la sociedad actual ofrece a las personas jóvenes pocas oportunidades o espacios para compartir con la gente mayor. Las personas mayores están cada vez más aisladas, con menos posibilidades de transmitir sus historias y experiencias a las nuevas generaciones.
En Bici Sense Edat es una iniciativa con el objetivo de devolver la capacidad de ir en bicicleta y sentir el viento en el cabello a la gente mayor y a personas con dificultades de movilidad que ya no pueden hacerlo por ellas mismas. En Bici Sense Edat responde pues, a la necesidad de ofrecer a los mayores una actividad que les permita ampliar su movilidad, mejorar su calidad de vida y la oportunidad de reconectar con su entorno y con la ciudad. Y por otro lado, ofrece a la ciudadanía interesada en el voluntariado social una actividad de acompañamiento a la gente mayor sencilla, innovadora y saludable.
El triciclo eléctrico de En Bici Sense Edat, especialmente adaptado, representa un nuevo espacio donde nacen nuevas relaciones inter-generacionales para combatir la soledad de los mayores, así como permite a personas jóvenes que compartan con la gente mayor ofreciéndoles su tiempo para provocar aquella sonrisa que surge de manera espontánea cuando vuelven a sentir el movimiento de la bici y el viento en sus cabellos.
El proyecto se originó en Copenhagen el 2012 y dado el éxito de su aplicación, en poco tiempo se fue extendiendo por el territorio hasta atravesar las fronteras. El año 2016, en Barcelona se puso en marcha una prueba piloto financiada por el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Con 1 triciclo y durante 10 semanas se realizaron más de 70 salidas con unas 150 personas pasajeras y la participación de unas 30 personas voluntarias. Fue todo un éxito. Los resultados tan positivos de la prueba piloto evidenciaron que En Bici Sense Edat era una iniciativa con mucho potencial para la ciudadanía, y con el paso de los años va creciendo y extendiéndose a otros municipios.
Aspectos relevantes del 2021
El 2021 también ha sido un año de pandemia, sin embargo la actividad ha sido mucho más alta, con el aumento de personas voluntarias y de los equipamientos a los que hemos dado servicio, así como el número de paseos
Resumen de las actividades realizadas a lo largo del año
- Colaboración con el Instituto de Sant Just en el proyecto de “Servei comunitari”.
- Se han realizado 3 sesiones de formación al voluntariado y 1 sesión dirigida al alumnado del instituto de Sant Just y de la escuela Madre Sacramento para que los alumnos acompañen durante los paseos en bicicleta y/o patinete .
- En abril recibimos el nuevo triciclo comprado por el Ayuntamiento y cedido para el proyecto.
- Participación periódica en Ràdio Desvern.
- Participación en diferentes actos: gran pedalada, semana movilidad, Sant’s Market, carrera Karts.
- Encuentro del voluntariado de todos los capítulos de la Asociación de En Bici Sin Edad en la sede de Sant Just Solidari.
- En mayo, desde Sant Just Solidari decidimos empezar la campaña “Et Necessitem”, campaña de captación de personas voluntarias.
- Se ha creado una intranet para mejorar la gestión de los paseos.
- En Can Costa se ha creado un taller mecánico para reparar posibles problemas mecánicos.
2021 en cifras
– Paseos realizados: 914
– Horas de paseo: 1.361 h
– Personas usuarias: 1.449
– Equipo de voluntariado: 85
Podeis consultar la memoria completa de EBSE – Sant Just aquí
Previsiones 2022
– Ampliar el número de voluntarias. Mediante las formaciones que se harán durante el año, intentar llegar a
un total de 100 personas voluntarias activas.
– Empezar la colaboración con el CAP de Sant Just.
– Retomar los paseos de la residencia Nuestra Señora de Lourdes, paradas desde principios de 2020.
– Conseguir apoyo económico para tener recursos humanos para la gestión y coordinación del proyecto.
– Ir realizando formaciones a los propios voluntarios según las necesidades de crecimiento.
– Participar en actos y eventos en nuestro municipio y en actos solidarios que tengan relación con los
equipamientos a los que damos servicios
– Mejora en la gestión necesaria para que los usuarios particulares puedan salir.
Para más información sobre el proyecto, https://enbicisenseedat.cat/
Si queréis más información y/o colaborar con el proyecto en Sant Just Desvern, contactad con el coordinador del proyecto en Sant Just,
Carles S.D.
carles.sd@enbicisenseedat.cat
934 736 584
También os podeis poner en contacto enviando vuestros datos a través del formulario