Casa de la mujer
Año de inicio: 1999
Año de finalización: 2020
Inversión: 88.636,29 €
Beneficiarias: Mújeres de Camoapa
Cofinanciadores: Otras ONG e ingresos por actividades propias

La casa de la Mujer es una cooperativa de servicios múltiples que tienen como finalidad ofrecer soporte al crecimiento personal y a la habilitación laboral de las mujeres. Las participantes en el proyecto velan por la consolidación de la cooperativa y por su sostenimiento autónomo.
Los servicios prioritarios que ofrecen son: acogida personalizada a mujeres víctimas de violencia de género, información sobre aspectos de la situación de las mujeres, cursos para la mejora de pequeños negocios, elaboración y comercialización de pan y productos alimenticios que proporcionan recursos y otras actividades abiertas a la participación de toda la comunidad.
Aspectos relevantes del 2020
Ante el golpe sanitario, social y económico que suponía la pandemia el pueblo de Camoapa se unió, creando el Comité Ciudadano de prevención y respuesta a la COVID-19. La Casa de la Mujer tuvo un rol muy importante.
También se trabajó en un Plan de emergencia de respuesta a la COVID-19, cambiaron su programación para adaptarla a la nueva realidad y se plantearon las siguientes actividades:
1) Mantener el funcionamiento de la cooperativa de servicios múltiples, priorizando la panadería., porque además de atender a la clientela, produciría alimentos para sectores vulnerables de la población, personas hospitalizadas y encarceladas en Camoapa.
2) Planificar medidas de prevención de la pandemia COVID-19, tanto en Casa de la Mujer, para las trabajadoras y voluntarias, como para los clientes y clientes y los sectores más vulnerables de la población:
· Viñetas radiales en Radio Camoapa Estéreo y Radio Católica Camoapa y pósters para informar de las medidas de prevención de la COVID-19.
· Apoyo a población de sectores vulnerables, con víveres y medicinas, para personas mayores solas, o aisladas.
· Materiales de protección para trabajadoras, personal de apoyo en la panadería, voluntariado, y apoyo social a sectores vulnerables incluyendo trajes de protección para traslados.
· Materiales de protección para el personal de la ambulancia,.
· Cooperar con Casa de la Niñez y la Familia, en temas relacionados con la Covid-19.
Previsiones 2021
Dada la situación política y legislativa de Nicaragua, de momento no se pueden realizar previsiones.